rehabilitación Oral
Es la especialidad de la odontología que se encarga de devolver las estructuras perdidas en la boca ya sea un solo diente o la totalidad de los dientes perdidos por: caries, enfermedad periodontal o trauma.
¿Qué se requiere para lograr un diagnóstico?
Iniciamos con una historia clínica, un examen clínico, oír las expectativas que trae el paciente.
Recurrimos a una serie de ayudas diagnósticas que pueden ser radiografías, tomografías, fotografías, videos y modelos de estudio.
Al reunir toda esta información llegamos a un diagnóstico (que tengo) y procedemos a elaborar uno varios planes de tratamiento (como se puede arreglar) presentamos las diferentes alternativas que llenen las expectativas del paciente de la mano de restablecer la función y la estética personalizada para cada paciente.
Hoy en día podemos contar con ayudas digitales que nos permiten hacer simulaciones de los resultados que podemos esperar.
Cuando tomamos la decisión de ejecutar un plan de tratamiento en nuestra consulta la ayuda de sistemas CAD CAM como el sistema CEREC que nos permite obtener el resultado final en una sola cita sin la necesidad de asistir muchas veces al consultorio utilizando impresiones con pastas incomodas que permanecían en la boca del paciente por largos periodos de tiempo que producían incomodidades en el paciente. Hoy en día NO tomamos impresiones con materiales gelatinosos e incomodos, solo tomamos un video de los dientes por medio de una cámara y esta produce un modelo digital de la boca del paciente.
CARILLAS DENTALES O LENTES DENTALES
CORONAS DENTALES
BLANQUEAMIENTO (ACLARAMIENTO DENTAL)
La naturaleza de los dientes es oscurecer a medida del paso de los años y se aumenta por el tipo de dieta del paciente. El beneficio del aclaramiento se puede disfrutar aproximadamente entre 1 y máximo 2 años, al final de este periodo se puede volver a realizar nuevamente.
IMPLANTES DENTALES
PRÓTESIS HIBRIDAS
Otros servicios
endodoncia

¿Qué es un tratamiento de conductos radiculares?
Es el tratamiento que consiste en la extracción de la pulpa del diente; este es un tejido pequeño en forma de hebra, que se encuentra en el centro del conducto del diente. Una vez que la pulpa muere, se enferma o es dañada, se extrae; el espacio que queda se limpia, se le forma y se rellena. Este procedimiento sella el conducto radicular. Años atrás, los dientes con pulpas dañadas o enfermas se extraían. En la actualidad, el tratamiento de conducto salva dientes que de otro modo se hubieran perdido.
Las causas más comunes de daños o muerte de la pulpa son:
- Dientes fracturados
- Caries profundas
- Lesiones, como golpes severos en la raíz
Una vez que la pulpa está infectada o muerta; si no se trata, se crea un depósito de pus en la punta de la raíz y se forma un absceso por infección. Un absceso puede destruir el hueso circundante al diente y provocar dolor.
Periodoncia

Es una de las especialidades que apoyan nuestro trabajo de rehabilitación oral, presentamos un breve resumen de sus alcances.
La Periodoncia es la especialidad Odontológica que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan los tejidos de soporte de los órganos dentarios (encía y hueso), para el mantenimiento de la salud, función y estética de los dientes y sus tejidos adyacentes.
Las principales enfermedades periodontales que afectan la dentición son:
La gingivitis:
Se manifiesta como inflamación y sagrado de la encía son afectar el hueso de soporte.
La periodontitis:
Es donde se presenta destrucción del hueso que soporta el diente.
Si no es tratado a tiempo puede ocasionar la pérdida de los dientes; cuando a los pacientes se les diagnostica periodontitis, el 99% declara no haber sentido dolor. Y es que esta afección no duele, pero paulatinamente va destruyendo el soporte dentario.
Existen algunas señales que pueden servir de aviso de la presencia de la enfermedad periodontal como son:
- Sangrado de encía (sin dolor)
- Retracción de la encía
- Ampliación del espacio entre los dientes
- Sensibilidad al frío
- Halitosis
Preguntas Frecuentes
El horario de atención es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Para solicitar una cita de valoración puedes por los siguientes medios: comunicarte al 57 (1) 6109254, escribir al correo electrónico recepcion@jorgehramirez.com, contactarnos por el botón de WhatsApp o enviar tus datos de contacto en el formulario de contacto y pronto nos comunicaremos contigo de vuelta.
Aceptamos diferentes métodos de pago. Tarjetas de crédito VISA y MASTER CARD.
Si, es uno de los procedimientos que realiza el cirujano maxilofacial.